Muchachos, de acuerdo con lo que platicamos, la tarea para el próximo lunes consiste en responder las siguientes preguntas en base a las lecturas de tus referencias (mínimo 3 referencias, no olvidar incluir citas bibliográficas dentro del texto y al final un listado de referencias incluyendo las evidencias físicas. Máximo 2 cuartillas utilizando hojas recicladas):
1. ¿Qué entiendes por crecimiento y desarrollo? ¿Hay alguna diferencia entre estos dos conceptos? ¿Cuál (es)?
2. ¿En que consiste el concepto de sustentabilidad?
3. ¿Cuales son sus componentes principales de la sustentabilidad?
3. ¿Que significa desarrollo sustentable?
4. ¿A que se refiere la definición Brundtland ? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
5. ¿Es importante el concepto de desarrollo sustentable? ¿Por que?
Saludos
jueves, 27 de enero de 2011
BIENVENIDA semestre 2011-1
Hola:
Soy la Dra. Yadira Méndez Lemus, te acompañaré todo el semestre en la materia de Desarrollo Sustentable. Mi deber como titular de esta asignatura es conducir los esfuerzos e intereses individuales y grupales hacia procesos que favorezcan el aprendizaje significativo. Pero el aprendizaje no se da por casualidad, por el contrario, es el resultado de un trabajo intelectual en el cual el estudiante se apropia de nuevos conocimientos relacionandolos con sus intereses y sus conocimientos previos y reorganizándolos de tal manera que adquieren un significado para él. Por lo tanto, el aprender requiere que el estudiante se transforme de un ser pasivo y receptor de datos externos en un ser activo, crítico y participativo.
Objetivos de la asignatura
El estudiante promoverá el desarrollo sustentable a partir de su ámbito de aplicación profesional, laboral y social, al comprender la importancia que tiene la interacción hombre – naturaleza y los efectos de esta relación en el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico de su región.
El objetivo de la asignatura de incidir en una formación profesional apta para participar en la toma de decisiones exitosas que el país requiere para su desarrollo sustentable conlleva a complementar la enseñanza con actividades bien diseñadas y mejor aplicadas.
Aporte de esta asignatura al perfil del egresado
Fomenta la incorporación de criterios y estrategias sustentables, aportando elementos para el trabajo multidisciplinario de los profesionistas formados en los institutos tecnológicos del país, permitiéndoles atender los aspectos básicos y colaterales del desarrollo, desde un enfoque de amplia visión, enriqueciendo su quehacer al hacerlos capaces de enfrentarse a los desafíos económicos, políticos y sociales en armonía con el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)