martes, 11 de mayo de 2010

CRITERIOS PROYECTO FINAL

Adjunto se encuentran los criterios de presentación de proyecto final
Criterios proyecto final

martes, 2 de marzo de 2010

Ciclo de vida

Muchachos:
Revisen este documento pag. 247, hay una definición de ciclo de vida.  La otra la tienen que buscar ustedes.

saludos
ciclo de vida de la madera

lunes, 1 de marzo de 2010

TEMAS DE EXAMEN

Muchachos:

Los temas del examen son los siguientes:
Aspecto ecológico del desarrollo sustentable:
1. Orígenes
2. Principios ecológicos del desarrollo sustentable
3. Raíces de la crisis ambiental
4. Ejercicio del artículo de Hardin

El examen es el 5 de marzo a las 9:15 am
Les confirmo que tenemos práctica la semana que viene fuera de la escuela, les confirmaré en dónde y a que hora.


saludos

miércoles, 17 de febrero de 2010

La forma adecuada para elaborar un mapa mental se encuentra en este enlace.

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/512/MODULO_1/Modulo_Lectura/Unidad_4/mapa_conceptual.png

saludos

viernes, 12 de febrero de 2010

LA TRAGEDIA DE LOS (RECURSOS) COMUNES

Como se los prometí, adjunto les envío el artículo de la tragedia de los comunes de Hardin  tragedy commons


saludos

martes, 9 de febrero de 2010

CLASES

Muchachos, les comento que no habrá clases los días 10, 11 y 12 de FEBREO ya a que asistiré a un evento científico académico.  Nos veremos el día 16 de FEBRERO.  NO LO OLVIDEN HAY EXAMEN.  NO OLVIDEN TAMPOCO LA TAREA


saludos

lunes, 1 de febrero de 2010

REGISTRO EN EL BLOG

Les recuerdo que tuvieron la primera semana para registrarse en el blog.  Aquellos muchachos que no lo hicieron deberán hacerlo  CUANTO ANTES (antes del martes 2 de febrero) de otro modo se dará por hecho que aceptan lo puntos establecidos en esta materia.

lunes, 25 de enero de 2010

TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE

Investigar los siguientes conceptos:
Desarrollo
Desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible
Indicadores de sustentabilidad

Normas APA, para aprender a citar

Muchachos:

Este documento les servirá como una guía para aprender a citar su bibliografía de manera adecuado en sus proyectos de investigación normas APA.pdf

Documentos importantes

Los documentos importantes para la materia son los siguientes:

Criterios de calificación: criterios de calificacion para desarrollo sustentable 2010-1

Programa de la materia:Programa desarrollo sustentable

BIENVENIDA


Hola:
Soy la Dra. Yadira Méndez Lemus, te acompañaré todo el semestre en la materia de Desarrollo Sustentable. Mi deber como titular de esta asignatura es conducir los esfuerzos e intereses individuales y grupales hacia procesos que favorezcan el aprendizaje significativo. Pero el aprendizaje no se da por casualidad, por el contrario, es el resultado de un trabajo intelectual en el cual el estudiante se apropia de nuevos conocimientos relacionandolos con sus intereses y sus conocimientos previos y reorganizándolos de tal manera que adquieren un significado para él. Por lo tanto, el aprender requiere que el estudiante se transforme de un ser pasivo y receptor de datos externos en un ser activo, crítico y participativo.





Objetivos de la asignatura


El estudiante promoverá el desarrollo sustentable a partir de su ámbito de aplicación profesional, laboral y social, al comprender la importancia que tiene la interacción hombre – naturaleza y los efectos de esta relación en el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico de su región.

El objetivo de la asignatura de incidir en una formación profesional apta para participar en la toma de decisiones exitosas que el país requiere para su desarrollo sustentable conlleva a complementar la enseñanza con actividades bien diseñadas y mejor aplicadas.




Aporte de esta asignatura al perfil del egresado
Fomenta la incorporación de criterios y estrategias sustentables, aportando elementos para el trabajo multidisciplinario de los profesionistas formados en los institutos tecnológicos del país, permitiéndoles atender los aspectos básicos y colaterales del desarrollo, desde un enfoque de amplia visión, enriqueciendo su quehacer al hacerlos capaces de enfrentarse a los desafíos económicos, políticos y sociales en armonía con el medio ambiente.